Fundamentos de circuitos eléctricos, 3ra Edición – Charles K. Alexander y Matthew N. O. Sadiku
- krhistian18
- 27 nov 2015
- 3 Min. de lectura
Uno se preguntará por qué se selecciono la foto del NASCAR para la portada. En realidad, se seleccionó por varias razones. Obviamente, es muy excitante, ya que se trató de que McGraw-Hill modificara el auto que va a la delantera con el logo de la compañía pegado sobre el y a “Alexander y Sadiku” ¡al otro lado del auto! Otra razón, no tan obvia, es que la mitad del costo de un auto nuevo lo representa su electrónica (¡circuitos!). Sin embargo, la razón más importante es que un ¡auto ganador necesita de un “equipo” para lograrlo! Y trabajar juntos como equipo es muy importante para el ingeniero exitoso y algo que se fomenta ampliamente en este texto.
Características
Los objetivos principales de la tercera edición de este libro se mantienen iguales con respecto a la primera y segunda ediciones, a fin de presentar el análisis de circuitos de una manera que sea más clara, más interesante, y más fácil de comprender que en otros textos, y para ayudar al estudiante a que comience a ver la “diversión” de la ingeniería. Este objetivo se logra de las formas siguientes:
Introducción y resumen en cada capítulo Cada capítulo inicia con un análisis acerca de cómo desarrollar las habilidades que contribuyan al éxito en la solución de problemas así como al éxito en la profesión o con una plática orientada a la profesión sobre alguna subdisciplina de la ingeniería eléctrica. A esto lo sigue una introducción que vincula el capítulo con los capítulos anteriores y plantea los objetivos de dicho capítulo. Éste finaliza con un resumen de los puntos y fórmulas principales.
Metodología en la solución de problemas El capítulo 1 presenta un método de seis pasos para resolver problemas sobre circuitos, el cual se utiliza de manera consistente a lo largo del texto y de los suplementos multimedia a fin de promover las prácticas más actuales para la solución de problemas.
Estilo de la escritura amigable para el estudiante Todos los principios se presentan de una manera clara, lógica y detallada. Tratamos de evitar redundancias y detalles superfluos que podrían ocultar los conceptos e impedir la comprensión total del material.
Fórmulas y términos clave encerrados en recuadro Las fórmulas importantes se encierran en un recuadro como una forma de ayudar a los estudiantes a clasificar qué es esencial y qué no; asimismo, se definen y destacan términos clave, a fin de asegurar que los estudiantes perciban claramente la esencia de la materia.
Contenido:
Prefacio Agradecimientos Visita paso a paso Nota para el estudiante Acerca de los autores
PARTE 1. Circuitos de cd
Capítulo 1. Conceptos básicos Capítulo 2. Leyes básicas Capítulo 3. Métodos de análisis Capítulo 4. Teoremas de circuitos Capítulo 5. Amplificadores operacionales Capítulo 6. Capacitores e inductores Capítulo 7. Circuitos de primer orden Capítulo 8. Circuitos de segundo orden
PARTE 2. Circuitos de ca
Capítulo 9. Senoides y fasores Capítulo 10. Análisis senoidal en estado estable Capítulo 11. Análisis de potencia de ca Capítulo 12. Circuitos trifásicos Capítulo 13. Circuitos magnéticamente acoplados Capítulo 14. Respuestas en frecuencia
PARTE 3. Análisis avanzado de circuitos
Capítulo 15. Introducción a la transformada de Laplace Capítulo 16. Aplicaciones de la transformada de Laplace Capítulo 17. Las series de Fourier Capítulo 18. Transformada de Fourier Capítulo 19. Redes de dos puertos
Apéndice A. Ecuaciones simultáneas e inversión de matrices Apéndice B. Números complejos Apéndice C. Fórmulas matemáticas Apéndice D. PSpice para Windows Apéndice E. MATLAB Apéndice F. KCIDE para circuitos Apéndice G. Respuestas a los problemas con número impar Bibliografía Índice
Formato: pdf Comprimido: Sí Peso: 13.3 MB Lenguaje: Español

Comments