Física, 6ta Edición – Jerry D. Wilson, Anthony J. Buffa y Bo Lou
- krhistian18
- 27 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Creemos que hay dos metas básicas en un curso de introducción a la física: 1. ayudar a comprender los conceptos básicos y 2, habilitar a los estudiantes a utilizar esos conceptos en la resolución de una variedad de problemas.
Estas metas están vinculadas. Queremos que los estudiantes apliquen su comprensión conceptual conforme resuelven problemas. Por desgracia, los estudiantes a menudo comienzan el proceso de resolución de problemas buscando una ecuación.
Existe la tentación de hacer embonar los números en las ecuaciones antes de visualizar la situación o de considerar los conceptos físicos que podrían utilizarse para resolver el problema. Además, los estudiantes pocas veces revisan su respuesta numérica para ver si concuerda con su comprensión de un concepto físico relevante.
Creemos —y los usuarios están de acuerdo— que las fortalezas de este libro de texto son las siguientes:
Base conceptual. Ayudar a los estudiantes a comprender los principios físicos casi invariablemente fortalece sus habilidades para resolver problemas. Hemos organizado las explicaciones e incorporado herramientas pedagógicas para asegurar que la comprensión de los conceptos conduzca al desarrollo de habilidades prácticas.
Cobertura concisa. Para mantener un enfoque agudo en lo esencial, hemos evitado temas de interés marginal. No deducimos relaciones cuando no arrojan luz sobre el principio en cuestión. Por lo general, es más importante que los estudiantes en este curso comprendan lo que una relación significa y como puede utilizarse para comprender las técnicas matemáticas o analíticas empleadas en obtenerla.
Aplicaciones. Física es un texto que se reconoce por la fuerte mezcla de aplicaciones relacionadas con la medicina, la ciencia, la tecnología y la vida diaria de las que se habla tanto en el cuerpo central del texto como en los recuadros Afondo. Al mismo tiempo que la sexta edición continua incluyendo una amplia gama de aplicaciones, también hemos aumentado el número de aplicaciones biológicas y biomédicas, en atención al alto porcentaje de estudiantes de medicina y de campos relacionados con la salud que toman este curso. Una lista completa de aplicaciones, con referencias de página, se encuentra en las páginas X a XIII.
Contenido:
Prefacio
Parte Uno: Mecánica 1. Medición y resolución de problemas 2. Cinemática: descripción del movimiento 3. Movimiento en dos dimensiones 4. Fuerza y movimiento 5. Trabajo y energía 6. Cantidad de movimiento lineal y choques 7. Movimiento circular y gravitacional 8. Movimiento rotacional y equilibrio 9. Sólidos y fluidos
Parte Dos: Termodinámica 10. Temperatura y teoría cinética 11. Calor 12. Termodínamica
Parte Tres: Oscilaciones y movimiento ondulatorio 13. Vibraciones y ondas 14. Sonido
Parte Cuatro: Electricidad y magnetismo 15. Cargas, fuerzas y campos eléctricos 16. Potencial eléctrico, energía y capacitancia 17. Corriente eléctrica y resistencia 18. Circuitos eléctricos básicos 19. Magnetismo 20. Inducción y ondas electromagnéticas 21. Circuitos de corriente alterna
Parte Cinco: Óptica 22. Reflexión y refracción de la luz 23. Espejos y lentes 24. Óptica física: la naturaleza ondulatoria de la luz 25. La visión y los instrumentos ópticos
Apéndices I. Repaso de matemáticas (con ejemplos) para Física II. Teoría cinética de los gases III. Datos planetarios IV. Lista alfabética de elementos químicos V. Propiedades de isótopos seleccionados Respuestas a los ejercicios de refuerzo Respuestas a los ejercicios con número impar Índice
Formato: pdf Comprimido: Sí Peso: 36.19 MB Lenguaje: Español

Comments